Estamos de acuerdo en que lo del nuevo colector había abordarlo cuanto antes, por diversas causas y motivos.
Pero lo que ponemos en duda es el cómo.
- ¿Era necesario el levantar todo el asfalto de las calles afectadas ?.
- ¿Por qué, y dado que la tubería del vertido va por la acera, no se protegió la capa de asfalto, para ahorrar unos dineros de cara a un nuevo asfaltado?.
- Dado que se ha de salvar un importante desnivel para alcanzar la cota de la acera, ¿por qué no se han aprovechado las zonas peatonales para llevar por ahí la red, y minimizar así los destrozos y las molestias a los vecinos?.
- Dado que la sección del tubo nos parece un tanto escasa para el servicio que ha de prestar, ¿se ha tenido en cuenta las posibles ampliaciones en cuanto a la solicitud de más caudal?.
- ¿Se ha estudiado la construcción de registros para proceder a una limpieza periódica, teniendo en cuenta lo con anterioridad expuesto?.
Recordemos, que ya existen zonas donde con frecuencia se ha de bombear presión o extraer lodos por el mal planteamiento de las cotas.
Por lo menos, tenemos bandera nueva...!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario