Se comenta, se oye, que al parecer nos han construido y embarcado en un transatlántico muy bonito, con mucho glamour, muy apto para grandes cruceros, pero que se nos está agotando el combustible para moverlo.
Al parecer, todo comenzó con el afán de entrar en el glorioso euro, moneda actual de algunos paises europeos. Lo de estar o no en la zona euro - que no es lo mismo que la CE -, daría para largo y tendido.
Pero lo que ahora toca, es que para entrar en la antedicha moneda, necesitábamos estar muy, pero que muy saneados, con la cara lavada y bien peiná, y con un superavit de mil pares de narices y las alforjas llenas de dineros. Hasta tal punto fue así, que a un tal Solbes, D. Pedro, se le ocurrió vender los 2/3 de nuestras reservas de oro, ya que según dijo en su día el hoy asesor de Braclays, ese metal no era operativo. Los compradores fueron China e India. Sin cometarios.
Pero a lo que vamos.
Para tener dinero, la solución mas sencilla y rápida, es vender todo lo vendible, es decir: privatizar. Pero lo mas triste: subvencionando y a sabiendas de que nos jugábamos el patrimonio. Se hizo mucha caja, se entró en el euro, y nos metieron en el transatlántico, todos muy felices y contentos.
Pero se acabaron las ayudas de la CE, se siguen pagando subvenciones, hay que soltar la pasta de los intereses de la venta de la deuda, hay cada día mas necesidades sociales... etc, etc, etc.
Como decimos líneas atrás...
¿No nos han metido en un barco demasiado grande y lujoso, y por añadidura con unas tripulaciónes que hacen agua?.
Lo mismo con un velero 470 para empezar, nos hubiéramos apañao....
No hay comentarios:
Publicar un comentario