Se lee por ahí, que lo de fraccionar el pago de la contribución, es por facilitar al contribuyente el pago y que la rascada de bolsillo sea mas leve, aunque al final sea la misma.
Pero también se rumorea, que una forma de tener liquidez en el Ayto., es adelantar el pago del impuesto antedicho, e ir tapando alguna gotera antes de que se nos caiga encima el tejado.
Lo que está claro, es que si de veras fuera por facilitar el pago, se podría haber contemplado una fecha mas acorde teniendo en cuenta los ingresos del contribuyente.
No explicamos.
Si las pagas extras - el que las cobre, por supuesto -, se hacen efectivas en junio y noviembre, se podrían haber puesto los plazos de pago del 1 al 15 de julio, y del 1 al 15 de diciembre, con lo que la rascada hubiera sido mas llevadera.
Una parte de la población, seguro que lo hubiera agradecido.
Y de nuevo dando ideas..., ¡cachis en la mar!.
5 comentarios:
Corrupción?, corrupción? . QUE ALGUIEN DENUNCIE a Bolarque.
Todas las obras estàn dando el resultado, muy caras y malísima calidad (pista de padel, calle mstor, plaza...). INVESTIGAR
La calle Mayor la recepcionó Jose M. Larquè contra informè del aparejador municipal.
Porquè?. A cambio de què?.
Estos no son tontos, son muy muy listos. Aquì huele a "cazo" como el Barcenas
Estos fachas manipulan todo, utilizan del periódico diciendo que fraccionan el pago del IBI. Hace falta tener jeta, querían subir el 50 %, la oposición lo hechó atrás y ahora se quieren vender que piensan en los vecinos y dividen el pago en dos.
Así quieren engañar a los contribuyentes.
¿Hasta cuando vais a permitir esto?
Buenas tardes, un apunte, en Zaragoza (PSOE) el IBI estaba fraccionado en 2 pagos desde hace un tiempo y como novedad en 2013...ahora son 3 pagos y la suma total cada vez es superior.
Con ésto no es que defienda o me parezca bien este sistema en Zuera, pero ni en Zuera ni en ningún otro sitio, sea el partido que sea, a fastidiar (por decirlo suave) al ciudadano-contribuyente.
Por cierto y no lo digo de coña: me han dicho que este año Jose Manuel Larqué va a protagonizar un paso viviente: él mismo atado a una columna…cual Jesús el el Golgota.No lo digo de coña, me lo han comentado por ahí, que frecuentan la iglesia y sabiendo lo que le va la personaje esto de los fastos de la semana santa y de la tradiccion cristiana de España no me extrañaría. Sería como volver a la españa de los 50 y 60…quizás la que él tanto añora… por favor decir algo.
Publicar un comentario